![mundo bipolar.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b55503_ea7d9f0b8ab648489c2bc353648af867.jpg/v1/fill/w_269,h_187,al_c,q_80,enc_auto/b55503_ea7d9f0b8ab648489c2bc353648af867.jpg)
Tras el fin de la segunda guerra mundial el mundo quedo dividido en 2 bloques: por un lado, el bloque oriental socialista, liderado por la URSS; y por otro, el bloque occidental capitalista, liderado por EE.UU.
En el plano político-ideológico el bloque liderado por EE.UU defendía la democracia, la libertad y la iniciativa privada. En cambio, el bloque comunista defendía el socialismo y la propiedad estatal de los medios de producción (sistema de planificación centralizada).
Desde el punto de vista militar, el bloque occidetal creo la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) para defenderse de una expasión del comunismo. Por su parte, la URSS hizo lo mismo con el Pacto de Varsovia, organización miltar que nucleaba a sus países aliados.
Con respecto al plano económico, EE.UU propició el lanzamiento del Plan Marshall, cuyo objetivo era la reconstrucción de la economía europea. El plan consistía en el aporte de recursos financieros norteamericanos y en la transferencia de las tecnologias de la industria para las potencias europeas. Los países del este lo rechazaron creando la COMECON (el Consejo de Asistencia Económica Mutua).
El mundo quedó dividido de la siguiente manera:
el primer mundo: países occidentales capitalistas
el segundo mundo: la USS y los países satélites de Europa oriental
el tercer mundo: los estados que integraron el movimiento de países no alienados. Se encuantran localizados en Asia meridional, África y América Latina.